Sede
Iglesia de Santa María de Jesús
En 1520, los frailes Terceros Franciscanos se deciden a fundar un convento en la denominada Plaza del Portichuelo en Antequera. De esta primitiva fábrica, no se conserva en la actualidad parte alguna.
La iglesia, como en tantos otros casos, es el resultado de numerosísimas reformas que afectaron de manera fundamental el trazazo de su obra. La capilla del Socorro, hoy capilla mayor, se construyó en 1621 resultando por tanto una pequeña iglesia de tres naves.
Durante la invasión francesa se destruyó gran parte del edificio, salvándose solamente la capilla del Socorro, siendo esta en la actualidad la parte más interesante de la iglesia que presenta planta hexagonal cubierta con bóveda de media naranja.
El retablo mayor, dedicado a la Virgen del Socorro, dentro de su barroquismo, es de una gran sencillez, pudiéndose considerar incluso como una especie de gran marco dorado que rodea la embocadura del camarín. Es obra del retablista antequerano Antonio Rivera (hijo).
El resto de los retablos de la iglesia son casi todos de finales de siglo XVIII.
Los retablos colaterales de esta capilla, dedicados a la Cruz de Jerusalén y a Nuestro Padre Jesús Nazareno, son de magnífica traza y ejecución e igualmente pueden ser obra de Antonio Rivera (hijo).
La monumental escalera del convento y los restos del claustro que aún se conservan y alojan el actual museo y otras dependencias de la cofradía son de mitad del siglo XVII.