17 marzo 2021
Ante la imposibilidad de haber trasladado el trono de Nuestra Señora del Socorro Coronada a la Real Colegiata de Santa María la Mayor, por problemas técnicos, para participar en la Magna Exposición ‘IN AETERNVM’ que organiza el Ayuntamiento de Antequera entre el 19 de marzo y el 4 de abril, la Real e Ilustre Archicofradía de la Santa Cruz de Jerusalén, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Socorro
ha decidido:
Desde el Viernes de Dolores (26 de marzo) al Domingo de Resurrección (4 de abril) la Virgen del Socorro permanecerá entronizada bajo palio en la Iglesia de Santa María de Jesús para la veneración de sus fieles y contemplación de los
visitantes.
• La Iglesia de Santa María de Jesús permanecerá abierta en el mismo horario que la Exposición ‘IN AETERNVUM’, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas.
• El trono procesional de Nuestra Señora del Socorro se situará en la nave central de la Iglesia y no será alzado, propiciando una visualización inédita, con un exorno floral diferente al habitual para dejar despejada su peana.
• La Virgen del Socorro lucirá de luto en recuerdo por todas las víctimas de la pandemia, con la corona conocida como de la Coronación (Diego Ruiz Pérez, 1781), y manto negro (Antonia Palomo, 1818-1819).
• El Viernes Santo, el trono será trasladado hasta el altar mayor, para junto a la Santa Cruz de Jerusalén y Nuestro Padre Jesús, presidir a las 19 horas los Santos Oficios de la Adoración de la Cruz y la Muerte de Jesucristo.
• El Domingo de Resurrección se oficiará la Santa Misa a las 13 horas.
Del mismo modo, la Archicofradía colabora gustosamente en la Exposición ‘IN AETERNVM’ con la cesión dediferentes piezas que permanecerán expuestas en sus diferentes sedes. Procedemos a la enumeración de las mismas en función de su ubicación:
REAL COLEGIATA DE SANTA MARÍA LA MAYOR
– Sol Eucarístico, plata en su color (Siglo XVIII).
– Sol Mariano, plata en su color (Siglo XVIII).
– Estandarte del Nazareno, plata en su color (Siglo XVIII).
SALA DE EXPOSICIONES DEL AYUNTAMIENTO DE ANTEQUERA
– Santa Cruz en Jerusalén, plata en su color, de Francisco Durán (Siglo XIX).
– Libro de reglas, actas y documentos (deposito en el Archivo Histórico
Municipal).
CENTRO CULTURAL SANTA CLARA
– Túnica del Nazareno, talleres granadinos (1878).
– Manto azul de la Virgen del Socorro, de Luis Reynes (1865).
– Túnica de campanillero de lujo.
– Cruz del Nazareno, plata en su color con detalles en plata dorada (1750).
– Dos gallardetes, plata en su color, de Francisco Durán (Siglo XIX).
– Saya burdeos, mangas y manguitos de la Virgen del Socorro.
– Túnica de Hermano Mayor de Insignia de la Virgen del Socorro.
MUSEO DE LA CIUDAD
– Cordón del Nazareno, filigrana de plata dorada.
– Potencias del Nazareno, filigrana de plata dorada.
– Medialuna de la Virgen del Socorro, plata en su color.
Articulos relacionados
Eva Escobar Sarmiento designada como autora del Paño de la Santa Mujer Verónica
Eva Escobar Sarmiento designada como autora del Paño de la Santa Mujer VerónicaLa Archicofradía del Socorro ha designado a Dña. Eva Escobar Sarmiento como la autora del paño de la Santa Mujer Verónica que portará en el próximo Viernes Santo de 2024. El acto de...
Convocatoria de Cabildo General Ordinario 2023
En virtud de lo establecido en el Título IV, capítulo IV, artículo 1, regla 43 de los Estatutos, se convoca a todos los cofrades al Cabildo General Ordinario que se celebrará D.m. el próximo jueves día 9 de febrero de 2023 en la Iglesia de Santa María de Jesús a las...
Información sobre la Magna de Antequera
El próximo 10 de septiembre Nuestra Señora del Socorro participará en la Procesión Magna de Antequera, organizada por la Esclavitud de los Remedios, en conmemoración del 100 aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Remedios, Patrona de la ciudad....